jueves, 30 de agosto de 2018

NADIE PUEDE ALEJARTE DEL ÉXITO, EXCEPTO TU MISMO

Frases, reflexiones y citas célebres de Walter Riso



En esta selección de frases de Walter Riso encontrarás reflexiones sobre temas como el amor, la dependencia emocional, el optimismo y pesimismo y la lucha por superar situaciones y a sí mismo..

1. Si no ardes por algo o alguien, si nada te sacude hasta el alma, si apenas te llega el entusiasmo; vas mal, algo te detiene. Vives a medias

En esta frase se refleja la necesidad de poder apasionarse, como algo que nos lleva a vivir con intensidad y a establecernos metas que realmente nos motiven.

2. Deja que te duela, llora todo lo que puedas, pero no dejas que la tristeza se prolongue más de lo necesario

Es normal sentir dolor cuando ocurren cosas malas o cuando no podemos alcanzar nuestros sueños. Pero no debemos dejar que el dolor se cronifique y nos limite para seguir viviendo.

3. El optimismo ilusorio puede ser tan nefasto como el pesimismo crónico

El pesimismo puede hacernos ver las cosas con una óptica negativa que nos limita, pero ser excesivamente optimista puede también cegarnos a la realidad y no permitirnos actuar de manera eficiente.

4. Sabrás que te aman de verdad cuando puedas mostrarte como eres sin miedo a que te lastimen

Cuando amas y eres amado, eres capaz de ser quien y como eres sin miedo alguno.

5. Si te equivocas creces, si no te equivocas te estancas

No debemos temer el error, pues nos ayuda a aprender y a desarrollarnos. Equivocarse es bueno.

6. Entregar el poder a alguien o a algo para que te domine y se apodere de tu mente es una forma sutil de suicidio psicológico

Esta frase nos avisa de la futilidad de otorgarle completo poder a alguien respecto a tu vida. No pensar, no hacer nada sin la aprobación del otro. No es más que una forma de dependencia emocional y de dejar de lado tu propia responsabilidad para contigo mismo.

7. Las palabras nunca siempre, todo o nada son peligrosas porque no te dejan opciones

Los absolutos no son buenos, puesto que no permiten margen de maniobra ni la existencia de otras posibles variables. Se trata de posturas extremistas limitantes.

8. Escucha a las personas que piensan de forma distinta a ti

Nuestra postura no es la única que existe. Debemos aceptar y tener en cuenta opiniones diferentes de la propia para poder aprender y observar las cosas con diferentes perspectivas.

9. La felicidad no llega a la puerta, hay que buscarla y pelear por ella

Mantener una actitud vital pasiva no nos lleva a nada. Si queremos ser felices, tenemos que vivir de una forma activa.

10. El estereotipo social que muestra a la persona ética como un ser aburrido , aguafiestas o mojigato es absurdo y carece de todo fundamento

Que comportarse con ética supone ser un estirado no es más que un estereotipo. La ética no implica no divertirse o no actuar, sino tener en cuenta los derechos ajenos y la propia responsabilidad.

11. Cuando el amor toque a la puerta, entrará como una tromba: no podrás dejar fuera lo malo y recibir solo lo bueno. Si piensas que amar es igual a felicidad, te equivocaste de camino

El amor es algo maravilloso, pero no es un paseo por el parque. Amar supone cosas buenas, pero también responsabilidades e incluso aspectos que nos pueden provocar gran dolor.

12. La mente es un mono inquieto, saltando de rama en rama en busca de frutos por toda una selva interminable de sucesos condicionados

En esta frase el autor refleja la necesidad de nuestra mente de observar y vivir diferentes cosas, movida por la curiosidad, la motivación y la energía

13. La persona que amo es una parte importante de mi vida, pero no la única

Esta frase refleja que la persona amada no ha de ser lo único que le de sentido a la propia vida, puesto que en vez de amor estaríamos hablando de dependencia. Somos seres autónomos y debemos autorrealizarnos por nosotros mismos tengamos o no a alguien con quien compartir nuestra vida.

14. La falsa paradoja: idiota feliz o sabio infeliz queda resuelta. Hay una tercera opción mejor: sabio feliz, así sea redundante, porque no existe sabiduría sin alegría

Siempre se ha asimilado que el ignorante es feliz en su ignorancia y el sabio conoce lo suficiente como para no poder serlo. Sin embargo, una persona verdaderamente sabia debería ser capaz de reconocer lo importante y saber disfrutar de las cosas buenas de la vida.

15. El amor tiene dos enemigos principales: la indiferencia que lo mata lentamente o la desilusión que elimina de una vez

Alguien a quien le somos indiferentes acaba poco a poco por dejar de despertarnos el amor que nos generaba al principio. Y que alguien nos falle o nos traicione rompe la confianza que nos unía de golpe.

16. Sentarse a llorar ante el primer tropiezo y querer que la vida sea gratificante las veinticuatro horas es definitivamente infantil

El mundo no es justo ni un camino fácil en el que solo haya felicidad, sino que vamos a encontrar numerosos momentos de dolor y numerosas dificultades que debemos ser capaces de afrontar sin limitarnos a quejarnos de lo duro que es.

17. No me enloqueces, me apasionas. No te necesito, pero te elijo

En esta frase el autor refleja que el amor no es depender de alguien ni dejarlo todo de lado por él, sino una unión de dos seres independientes que sienten una fuerte conexión entre ellos.

18. Quererse a uno mismo, despreciando o ignorando a los demás, es presunción y exclusión; querer a los demás, despreciándose uno mismo, es carencia de amor propio

El autor refleja que debemos ser capaces de querernos a nosotros mismos pero sin dejar de valorar al resto del mundo, a la vez que debemos querer a los demás sin por ello ponernos por debajo de ellos.

19. No idealices al ser amado; miralo como es, crudamente y sin anestesia

Idealizar a alguien impide que veamos la realidad de forma objetiva. Es normal admirar a alguien a quien quieres, pero no por ello debemos dejar de ver que son personas con sus defectos. Ello suele conllevar desengaños y desilusiones con el tiempo. Además, idealizar a una persona es injusto para con ella, puesto que no aceptamos a la persona en su totalidad si no solo a sus partes buenas.

20. Elogiamos más fácil los muebles y la ropa de alguien que su inteligencia o su bondad

Estamos acostumbrados a observar y elogiar aspectos superficiales de nuestros semejantes, pero sin embargo existe una especie de pudor o vergüenza en apreciar aspectos más profundos e internos como la bondad, el cariño, la capacidad o la personalidad.

21. No debes cometer el mismo error dos veces. La segunda vez que lo haces ya no es tu error, es tu opción

Podemos errar una vez por algún motivo. Sin embargo si persistimos en hacer lo mismo obtendremos el mismo resultado porque nosotros hemos decidido volver a llevar a cabo las mismas acciones.

22. La evitación no es siempre cobardía, a veces es prudencia y otras veces inteligencia

Aunque generalmente evitar algo es nocivo, en ocasiones se trata de algo necesario y adaptativo.

23. Ama cuando estés listo, no cuando estés solo

Esta frase de Walter Riso refleja que mucha gente busca pareja solo porque se siente sola, no porque realmente quiera a la otra persona. Pero eso no es amor, es dependencia.

24. Que hoy sea tu día. Secuéstralo para ti. Que cada cosa que hagas sea para sentirte bien: prohibido sufrir por estupideces

Esta frase nos empuja a vivir y a luchar por ser feliz, obviando aquellas cosas que nos hagan sufrir sin motivo.

25. Hay veces en que el temor te abre los ojos, pero casi siempre te los cierra

Vivir siempre temiendo algo hace que nos centremos en ese algo y obviemos otros elementos y posibilidades, limitándonos la vida.

26. Someterte al qué dirán es una forma de esclavitud socialmente aceptada

Tenemos que vivir nuestra vida de forma coherente con lo que pensamos y sentimos, independientemente de lo que piense el resto del mundo.

27. La verdad no se proclama ni se decreta; más bien se descubre, se busca

Decir que algo es verdad no lo convierte en tal. La verdad es aquello que perseguimos, y que ocasionalmente encontramos. De hecho, la verdad puede variar de persona a persona, con el tiempo y según la situación.

28. Opta siempre por la libertad de conciencia: piensa, siente y opina en lo que signifique algo para ti

Debemos ser auténticos y fieles a nosotros mismos: pensemos y involucremonos en lo que de verdad nos importe, en lo que sea significativo para nosotros.

29. Amar no es perder la individualidad ni torcer la visión del mundo, es reafirmarse junto al otro, crecer de a dos, siendo distintos y únicos

El amor no hace que seamos un mismo ser, sino que siendo cada uno una persona independiente pueda crecer y desarrollarse junto al otro.

30. Las mejores cosas en la vida suelen ocurrir cuando no esperamos nada

A veces buscamos algo una y otra vez con desesperación, sin conseguirlo. Generalmente es cuando no buscamos algo cuando más fácilmente lo encontramos.

31. Ver el mundo en blanco y negro nos aleja de la moderación y de la paz interior porque la vida, por donde se mira, está compuesta de matices

Las cosas no son de una manera u otra. Siempre va a depender del punto de vista que tomemos respecto a las cosas.

32. El valiente no es aquel que no siente miedo, sino el que lo enfrenta dignamente, así le tiemblen las rodillas y el cerebro

No es malo tener miedo, pero sí quedarse paralizado por él. Vencer el miedo no significa no tenerlo, sino que éste no te limite.

33. Quiero que me aceptes y no que me “apruebes”. Ámame sin exámenes de admisión: amar no es juzgar

Las personas que se aman, aman tanto lo bueno como lo malo del otro sin por ello juzgarle. No se trata de decir si tiene suficientes cualidades para quererle o no, simplemente se quiere.

34. La novedad produce dos emociones encontradas: miedo y curiosidad. Mientras el miedo a lo desconocido actúa como un freno, la curiosidad obra como un incentivo (a veces irrefrenable) que nos lleva a explorar el mundo y a asombrarnos

Lo desconocido nos puede dar miedo, pero si lo exploramos podemos descubrir nuevas cosas que nos apasionen y llenen nuestras vidas de experiencias y nuevas perspectivas.

35. No puedes andar por la vida pidiendo permiso para vivir o sentir

Lo que sentimos o pensamos es algo que nos pertenece y que nadie más que nosotros debe decidir. Nadie debe juzgarlo, ni debe depender de lo que los demás piensen de ello.

36. La mente de piedra no se permite dudar y aborrece la autocrítica. Sus fundamentos son inmodificables e indiscutibles

La inflexibilidad nos conduce a una mentalidad encorsetada en una perspectiva limitada que no permite apreciar otros puntos de vista ni aprender.

37. De nada sirve que te endulcen los oídos si te amargan la vida

Aunque los elogios y las palabras pueden ser agradables, son los actos y lo que nos hacen sentir las personas lo que debe determinar nuestra actitud ante ellos.

38. Eres lo que haces y lo que piensas. Las dos cosas. Y si no son compatibles, no eres creible

Una persona que no actúa como piensa no resulta creíble, ya que o bien no se atreve a llevar a cabo sus pensamientos o finge pensar una cosa con algún propósito (sea este interesado o simplemente dar una imagen concreta).

39. La fidelidad a tu pareja no es ausencia de deseo por otros. Al ver a alguien que te guste, es cuestión de autocontrol y evitación a tiempo. Recomiendo no jugar con fuego ni hacerte el idiota, porque te puedes quemar

Ser fiel no implica no desear ni sentirse atraído por otras persona****s, sino controlar dicha atracción en favor de no perder a la persona amada y lo que tenemos con ella.

40. La infidelidad no es una decisión que se toma, pero si quieres ser infiel tú decides enfrentar los costos de las consecuencias

Quien es infiel debe estar dispuesto a aceptar las consecuencias de su acción.

41. Cuando el corazón y la mente marchan unidos, tendrás la fortaleza de un roble y la delicadeza de una gacela

Que las emociones y los pensamientos estén de acuerdo provocan que nazca una gran fuerza respecto al tema sobre el que coinciden. Es lo que nos hace apasionarnos con algo, motivarnos y desarrollarnos plenamente.

42. La felicidad no es una estación a la cual llegar, sino una manera de viajar por la vida

La felicidad no es algo que deba buscarse por sí misma. No se trata de un objetivo en sí, sino el producto de recorrer el camino que deseamos recorrer en nuestra vida.

43. Un clavo no siempre saca a otro clavo, a veces los dos se quedan dentro

Saltar de una relación a otra no va a hacer que se nos olvide automáticamente la anterior, a pesar de la creencia popular.

44. Tienes derecho a cambiar de opinión

Debemos ser flexibles y tener en cuenta que no es malo que nuestra opinión sobre algo pueda cambiar.

45. Para crecer hay que desaprender; quitar esas cosas que o son inútiles, o peligrosas o inconsistentes con nuestro objetivo final de realización

Aprender nos ayuda a adquirir conocimientos, pero también debemos saber olvidar aquellas cosas que no nos resulten de utilidad para dejar sitio y centrarnos en lo que sí.

46. No busques resolver lo que ya no se puede: si el desamor tocó a tu puerta y le abriste ya no hay nada que hacer. Vete en paz

Esta frase refleja que si se pierde el amor definitivamente, se ha perdido. Si ya no hay amor la relación ha llegado a su fin.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

🎥 ¿El mayor escándalo en la historia de la TV?

Charles Ingram engañó a "¿Quién quiere ser millonario?" y casi se lleva £1 millón. Pero el fraude era solo el principio... Lo que ...