El
ex militar Nelson Ramón González declaró como testigo en el marco de la
llamada causa Contraofensiva, que investiga delitos de lesa humanidad
cometidos por la última dictadura cívico-militar en los años 1979 y
1980, y aportó información clave sobre los vuelos de la muerte y el
mecanismo de secuestros, torturas y desapariciones puesto en marcha por
el Ejército.
“El testimonio de González es muy importante, porque pone en la
escena judicial algo que no había sido judicializado hasta el momento y,
al mismo tiempo, contribuye a entender el nervio central de la
represión en toda la Argentina”, consideró Pablo Llonto, abogado
querellante en el juicio, en diálogo con Página 12.
El ex militar declaró ante el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín.
Durante el primer tramo de su relato, confirmó que tuvo como destino
Campo de Mayo para el momento de la Contraofensiva, el nombre con el que
se llamó al regreso de un grupo de militantes montoneros al país entre
1979 y 1980.
González contó que los fusilamientos de los militantes secuestrados
Zucker y Frías sucedieron en la zona del polígono de tiro del predio, y
que de ellos participaron algunos jefes del Ejército. Consultado sobre
qué habían hecho los militares tras los fusilamientos, González
soltó: “Con todo respeto por los familiares, los quemaron ahí con
cubiertas. Lo reconoció Taborda, que era el encargado de sección”.
Agregó, de igual forma, que por Campo de Mayo “pasaron unas cuatro
mil personas que luego fueron arrojadas vivas al mar”. Según precisó
González, los vuelos de la muerte salían de la Compañía de Aviación:
“Era sabido en todo Campo de Mayo. Ahí estaban los aviones Fiat y los
vuelos salían de ahí. En todos lados se comentaba”, completó.
“González habló porque le pesa en la conciencia haber formado parte
de un Ejército en el que él no quería estar. Su testimonio fue muy
valiente, muy transparente y muy veraz”, observó Llonto.
González brindó, además, detalles sobre el fusilamiento de Federico Frías, de Marcos Pato Zucker y de otras dos personas que aún no fueron identificadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario