Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

La tragedia de Charla Nash, la mujer a la que un chimpancé le arrancó la cara

 El animal fue adoptado en 1995 y criado como un humano; después de 14 años, sin mediar acto de violencia alguno, ocurrió el inesperado ataque. La terrible historia de Charla Nash ocurrió en 2009, pero sigue resonando en los medios hasta el día de hoy. Es que esta mujer fue brutalmente atacada por un chimpancé que le arrancó la cara y las manos.

Las consecuencias de esta tragedia todavía pesan sobre la mujer, que quedó inválida por el resto de su vida y recibió un trasplante de rostro que le provocó infinidad de inconvenientes. El trágico hecho sucedió en Connecticut, Estados Unidos. El mono, llamado Travis, era propiedad de una amiga de la víctima, Sandra Herold, que lo había adoptado desde que era un bebé.

Travis nació el 21 de octubre de 1995 en un santuario de chimpancés del estado de Misuri. Allí lo adoptaron Herold y su marido Jerome, cuando el animal tenía solo tres días de edad. La familia lo trataba como un integrante más.

Travis iba a la tienda con sus “padres”, jugaba con ellos y con los vecinos, había aprendido a abrir y cerrar puertas con llave, regar las plantas, usar el control remoto del televisor, prender la computadora y hasta, una vez, lo habían dejado manejar un auto.

El animal era un prodigio de inteligencia. Se cepillaba los dientes, también, y comía en la mesa con la familia. Incluso, en varias ocasiones le habían dado vino para tomar. Además, el chimpancé había conocido la fama al protagonizar varios cortos publicitarios y en algún que otro programa televisivo.


Cuando Jerome murió de cáncer en 2004 y el hijo de la pareja también falleció en un accidente automovilístico, Travis se convirtió en una especie de hijo para Sandra. Pero la supuesta mascota no dejaba de ser un animal salvaje.


En 2003, cuando un transeúnte arrojó un objeto al auto donde viajaba Travis y llegó a golpearlo, el mono bajó del vehículo y lo corrió por muchas cuadras. Afortunadamente, la persona escapó, pero el animal no quería regresar al coche y tuvo que intervenir la policía.


A partir de ese hecho, las leyes cambiaron en Connecticut y ya no se pudieron tener animales exóticos en la casa que pesaran más de 22 kilos. Pero, a pesar de que Travis ya pesaba 91 kilos y era de un porte considerable, permaneció con la señora Herold porque ya había vivido con la familia por muchos años y no lo consideraban un peligro

En el momento en que sucedió el ataque, Sandra Herold llamó al 911 para que vinieran auxiliarla y dijo una frase que debió haber sonado increíble para la policía: “Mi chimpancé se está comiendo a mi amiga”. El animal le mordió a Nash la nariz, los ojos, los labios, los párpados y las manos.

El ataque duró unos 12 dramáticos minutos. Sandra trató de detener a Travis. Primero le pegó con una pala y luego lo apuñaló tres veces con un cuchillo de carnicero, pero no logró frenarlo. Finalmente, apareció un oficial de policía que abatió al mono con cuatro disparos.

Las heridas sufridas por Nash eran “horrorosas”, según dijeron los propios médicos que la atendieron el día de la tragedia. La mujer debió soportar más de siete horas de cirugía en el rostro y manos, ejecutadas por cuatro equipos de cirujano.

Las consecuencias

Ella perdió sus manos, su nariz, los labios y parte de la estructura ósea de la cara. Además, sufrió trauma cerebral y perdió la vista. Su familia debió organizar una campaña para poder pagar la inmensa cuenta del hospital.

Al analizar el cuerpo del mono ultimado, encontraron que no tenía rabia, pero sí la droga Xanax, un tranquilizante que le había administrado la señora Herold. Algunos de los efectos de esta sustancia son la desorientación y, rara vez, alucinaciones, ira y agresividad. Herold murió de un aneurisma un año después del espantoso ataque. Nash ganó US$4 millones en una demanda que realizó contra el patrimonio de su amiga.

 

Fuente consultada: La Nación, en una de sus últimas entrevistas, Nash contó que estaba viviendo en un centro especializado donde la cuidaban: “Perdí mucha independencia. Podía cambiar la rueda de un camión y ahora no puedo ni comer sola. Es muy difícil vivir. Ni siquiera vivir, medio vivir. A veces quiero llorar, salir, ir a tu casa. No sé cuál es mi futuro y eso es lo que me dio miedo”, le dijo al Boston Herald en 2014.

En 2016, la internaron de urgencia por un nuevo rechazo en el rostro trasplantado y logró sobrevivir. El año pasado, Nash aseguró el diario británico The Sun que aboga por leyes que prohíban la tenencia de primates como mascotas.
A continuación les dejamos el video de la llamada al 911 por parte de Charla Nash

 

La vida hace 100 años

1. Escuchando la radio en la playa, años 40

2. Familia media estadounidense en 1954 El típico obrero de fábrica vivía en una casa unifamiliar y tenía un coche privado, todo ello con el salario de un solo trabajo en una fábrica Ford.

3. San Francisco, 1906

4. Baltimore, 1946 Los escalones de mármol blanco de Baltimore fueron en su día la marca distintiva de la ciudad. Los propietarios se enorgullecían de fregarlos a diario, asegurándose de que se mantuvieran brillantes.


5. Adolescentes en una fiesta en Tulsa, 1947

6. Chicago durante la década de 1930

7. Paseo marítimo de Manhattan, años 30

8. Un hombre busca libros en la antigua Biblioteca Pública de Cincinnati, demolida en 1955.

9. Salón del salto del automóvil americano, 1922

10. La abarrotada playa de Atlantic City, 1908

11. Conducir en Nueva York, 1911

12. St. Louis, Missouri en 1904


13. La Feria Mundial de 1893 en Chicago, Illinois

14. Paseo vespertino en Saratoga Springs, Nueva York, 1915

15. Los Ángeles, 1930s

16. Detroit, 1920s

17. Una familia de aspecto genuinamente feliz, 1959

18. Quinta Avenida, Nueva York, 1929

19. El primer certamen de Miss América se celebró en Atlantic City, Nueva Jersey, en 1921.


20. En 1947, un ama de casa posa con la compra de una semana, que le costó sólo 12,50 dólares.





jueves, 9 de enero de 2025

LA CRUELDAD DE LA GUERRA.- NO apto para sensibles:

Las fotos más perturbadoras de la Segunda Guerra Mundial:

1. Un soldado alemán congelado utilizado como “señal” de puesto de control.


2. Una pila de huesos y cráneos humanos yace en los terrenos del campo de concentración de Majdanek poco después de su liberación por las tropas rusas en 1944


3. Mujeres polacas obligadas a subir a camiones para ser enviadas a un burdel nazi donde serán violadas una y otra vez.


4. Un niño hambriento tendido en la calle del gueto de Varsovia, fotografiado por un sargento de las fuerzas armadas alemanas, alrededor de 1941.


5. Todos menos uno de los 22 líderes nazis procesados ​​durante los juicios por crímenes de guerra de Nuremberg, octubre de 1946.


6. Esta es la sombra permanente de un hombre en el momento exacto en que la bomba atómica "Little Boy" explotó sobre Hiroshima, 1945.


7. Una víctima del bombardeo de Hiroshima muestra sus heridas.


8. Un operador de las Fuerzas Especiales australianas a punto de ser decapitado por las fuerzas japonesas.


9. Niños y mujeres soviéticos fusilados por las SS.


10. Fotografía de soldados británicos después de su liberación de un campo de prisioneros de guerra japonés en 1945


11. Prisioneros del cuartel Boelcke del campo de concentración de Mittelbau-Dora muertos durante un bombardeo, abril de 1945.


12. El médico alemán Fritz Klein se encuentra entre los cadáveres de los prisioneros en una de las fosas comunes del campo de concentración de Bergen-Belsen, poco después de su liberación por las tropas británicas en abril de 1945.


13. Una madre rusa cuida a sus hijos hambrientos y moribundos en los suburbios de Leningrado.


14. Espía soviético riéndose durante su ejecución.


15. Ciudadanos soviéticos buscan a sus familiares después de ser brutalmente asesinados por soldados alemanes en retirada


16. Gafas de prisioneros asesinados en el campo de concentración de Auschwitz, alrededor de 1945.



jueves, 24 de octubre de 2024

Casos impactantes de personas desaparecidas que fueron encontradas cuando menos lo esperaban

1. Amanda Eller, en mayo de 2019, se perdió durante 17 días en los bosques de Maui tras una caminata corta. Sin teléfono, comida ni agua, sobrevivió a base de bayas, agua de un arroyo y durmiendo entre hojas. Finalmente, un helicóptero de rescate la encontró en la cima de una cascada. 

2. Jaycee Dugard, de 11 años, fue secuestrada en 1991 mientras esperaba el autobús escolar. Dieciocho años después, un oficial de libertad condicional la encontró durante una investigación. Jaycee había sido obligada a tener dos hijos con su captor y fue mantenida en una serie de tiendas y cobertizos en el jardín de su secuestrador.

3. Natasha Anne Ryan desapareció en 1998 a los 14 años. La policía no la tomó en serio al principio, ya que había huido con su novio un mes antes. En 2003, durante el juicio de un asesino en serie que había confesado matarla, Natasha fue encontrada viva en la casa de su novio, donde había estado viviendo voluntariamente.

4. Gabriel Nagy, un padre de dos hijos, desapareció en 1987 tras retirar dinero de su banco. Veintitrés años después, recuperó la memoria y solicitó una tarjeta de Medicare, lo que alertó a un policía que nunca dejó de buscarlo.

5. Brenda Heist desapareció en 2002 después de dejar a sus hijos en la escuela. Once años después, fue encontrada en Key West, Florida. Brenda había sobrevivido uniéndose a un grupo de personas sin hogar, viviendo en tiendas de campaña y bajo puentes.

6. Una empleada de Waffle House desapareció en 2002 tras una discusión con su madre. Seis años después, fue identificada como una vecina por un espectador de un programa de crímenes. Ella simplemente había comenzado una nueva vida y finalmente se reunió con su familia.

7. Lula Cora Hood desapareció en 1970 tras una discusión familiar. En 1996, se encontró un esqueleto que se asumió era el de Lula. Sin embargo, en 2011, Lula fue localizada en Florida. El esqueleto sigue siendo un misterio.

8. Juliane Koepcke sobrevivió al accidente aéreo de LANSA Flight 508 en 1971. Fue expulsada del avión y cayó 2 millas aún atada a su asiento. Sobrevivió 11 días sola en la selva amazónica peruana hasta que fue rescatada.

9. En 2022, dos niños desaparecieron en la selva amazónica de Brasil mientras cazaban pájaros. Casi cuatro semanas después, un hombre los encontró a 6 km de su aldea.

10. Elizabeth Smart fue secuestrada a los 14 años en su casa de Salt Lake City y retenida durante nueve meses. Tras ser reconocida por una espectadora de "America's Most Wanted", fue rescatada.

11. Tanya Nicole Kach fue retenida durante diez años por un guardia de seguridad de su escuela. Después de diez años, reveló su cautiverio a un tendero, quien llamó a la policía.

12. Shōichi Yokoi, un soldado japonés, fue encontrado en 1972 en la selva de Guam, casi 28 años después del final de la Segunda Guerra Mundial.

13. Ariel Castro secuestró a tres jóvenes entre 2002 y 2004, reteniéndolas en su casa de Cleveland. En 2013, Amanda Berry logró escapar y alertar a la policía, lo que llevó al rescate de las otras dos.

14. Steven Stayner fue secuestrado a los 7 años y retenido durante siete años. A los 14, huyó con otro niño que había sido secuestrado por su captor, lo que llevó a su reencuentro con su familia.

15. Ryker Webb sobrevivió dos días en el desierto de Montana en temperaturas cercanas a la congelación, en un área con osos y pumas.


🎥 ¿El mayor escándalo en la historia de la TV?

Charles Ingram engañó a "¿Quién quiere ser millonario?" y casi se lleva £1 millón. Pero el fraude era solo el principio... Lo que ...