Este martes 28 de diciembre se
celebró el Día de los Santos Inocentes, una fecha en la que se acostumbra
gastar alguna broma a amigos o familiares.
Este día es aprovechado por
los medios de comunicación para publicar noticias falsas o exageradas en tono
de broma sobre un hecho inexistente o poco creíble, para que la gente se lo
crea y 'caiga por inocente', para revelar la noticia y sacar una carcajada
Esta tradicional fecha está
completamente alejada de lo que en realidad pretendía ser, pues
buscaba conmemorar la matanza del rey Herodes, quien ordenó asesinar a
todos los niños menores de dos años nacidos en Belén para quitar la vida al
niño Jesús.
Según lo escrito en el Nuevo
Testamento, se habla de que unos sabios (Reyes Magos) llegaron a Jerusalén
guiados por la estrella de Belén en busca del recién nacido 'Rey de los Judíos'
y se presentaron ante Herodes, quien les pidió que buscaran al pequeño
Los Reyes Magos no regresaron
por lo que Herodes decidió matar a todos los niños de la ciudad para asegurar
la muerte del Rey de los Judíos, esto ocurrió un 28 de diciembre, al sentirse
ofendido y preocupado de que el futuro rey creciera. Para muchos
investigadores esta historia está llena de incongruencias e imprecisiones, ya
que no se menciona en otros evangelios ni textos de la época.
Además, que para la fecha
existían pocos infantes en Belén.
¿Por qué ahora tiene un
diferente significado?
Esta fiesta incluía bailes,
música, comida, bebida y trajes subidos de tono. Poco a poco varias
costumbres de esta celebración se fueron fusionando con el Día de los Inocentes
hasta adaptándolas en hacer bromas en un ambiente más tranquilo.
La idea de hacer bromas hace
referencia a lo que hicieron los Reyes Magos a Herodes, al tomarlo como
'inocente' al no regresar para decirle donde estaba Jesús. Así que este
día hay que tener mucho cuidado de familiares, amigos y sobre todo dentro de
Internet porque se puede caer en cualquier tipo de broma y ser calificado como
'inocente'.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario